
24 Nov Retoma de Clases virtuales 2024
Descarga aquí: Documento de pruebas examen
de noviembre, en el barrio Quiroga, en inmediaciones del parque de este popular barrio de Bogotá. (En contexto: En circunstancias que se están investigando fue asesinado el hijo del Inspector de la Policía de Colombia)
Sobre el crimen, el brigadier general, José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía de Bogotá, manifestó que se les informó sobre un hecho violento en el cual había un joven muerto.
De hecho, los disparos a esa hora, cuando había familias paseando por el sector, alertaron a todos los vecinos, quienes corrieron despavoridos ante la emergencia cerca de la cancha del barrio.

Juan Felipe Rincón, hijo de inspector de la Policía, fue asesinado en Bogotá.
Foto:
“En los mismos hechos, tres personas más resultaron heridas y se encuentran recibiendo atención médica”, informó Gualdrón.
Justamente, las declaraciones de los tres heridos serán claves para esclarecer qué pasó en la casa donde al parecer estaban departiendo las personas.
También se conoció que uno de los heridos es un escolta de Juan Felipe, quien habría participado en el intercambio de disparos.

Juan Felipe Rincón, hijo de inspector de la Policía, fue asesinado en Bogotá.
Foto:
Cronología del caso: las hipótesis del crimen de Juan Felipe Rincón
Alas 11:30 de la mañana de este domingo 24 de noviembre, Juan Felipe Rincón, de 21 años, llegó con su escolta y una menor, de 15 años, al barrio Quiroga, en la localidad de Rafael Uribe Uribe.
El joven descendió de ese vehículo para acompañar a la menor, quien sería su pareja sentimental, hasta su casa, al final de un callejón de ese sector.
En tanto, su escolta, un patrullero de la Policía, lo esperaba en el carro, pero al notar que se estaba tardando en regresar, salió en busca de su protegido.
En ese momento, el patrullero salió corriendo al ver que a Juan Felipe lo estaban golpeando unas 7 u 8 personas, según informó el brigadier general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá,
“Juan Felipe hablaba con una menor de 15 años. Hace parte de la misma investigación conocer qué relación tenían. Él se baja del vehículo hacia un callejón, donde vive la menor y él la iba a llevar a su casa. Cuando el escolta se da cuenta o se percata que no llega rápido, va hacia el sitio y ve a unas 7 u 8 personas que lo estaban agrediendo”, detalló Gualdrón sobre lo ocurrido este domingo.
Ante esas circunstancias, el escolta intentó auxiliar a Juan Felipe y se inició un intercambio de disparos. De acuerdo con Gualdrón, una de las personas que estaba agrediendo al joven tenía un revólver.

William Rincón, inspector de la Policía, en la escena del crimen de su hijo.
Foto:
No obstante, en ese cruce de disparos, Juan Felipe recibió impactos de bala y terminó perdiendo la vida en el parque de ese barrio.
Gualdrón informó que en los hechos, que son materia de investigación, resultaron heridas otras dos personas, entre ellas el hombre quien cargaba el arma tipo revólver.
La Fiscalía, organismo a cargo de la investigación, está indagando si fue con ese revólver con el que se le causó la herida que le originó la muerte a Juan Felipe o si fue con el arma de dotación que el escolta utilizó para intentar defender al joven.
La primeras indagaciones señalan que son los familiares de la menor quienes agredieron a Juan Felipe antes de que intercediera su escolta.
“Sabemos que la menor había hablado varias veces con este joven de 21 años”, añadió Gualdrón.
El caso dejó varias dudas, como -por ejemplo- qué hacía Juan Felipe con una menor de edad y cómo conoció Juan Felipe a esta joven de 15 años, con quien tendría una relación siendo él un hombre mayor de edad.
Por el momento, la investigación será asumida por la Fiscalía General de la Nación, que desde este domingo adelanta las pesquisas para conocer qué fue lo que ocurrió en el barrio Quiroga.
William Rincón, quien es uno de los más altos mandos de la Policía Nacional, llegó al lugar del crimen para conocer de primera mano los detalles del crimen de su hijo, el cual tiene de luto a esa institución.
Asesinatos en Bogotá: este es el panorama en 2024
Los hechos criminales tienen preocupados a los ciudadanos en Bogotá. Uno de los delitos que más genera zozobra es el homicidio, el cual tiene un aumento de 11 por ciento, con corte a la primera semana de noviembre, y hay reportados 104 casos más que para el mismo periodo del año pasado.
Así, en total, en este 2024 han sido asesinadas 1.043 personas, siendo el sicariato, con 43 por ciento, la modalidad más crítica y, luego, el homicidio social por
Sorry, the comment form is closed at this time.